

VirtualFilms

InfoFilms
A pesar de tener una muy buena trama y el desarrollo de la historia tiene un buen ritmo, con un desenlace sorprendente, hay un punto en contra y que en contraste con lo anterior, es aun más notorio y queda más en la retina que lo bueno de la historia, y es, por sobre todo los pésimos y totalmente olvidados efectos especiales, que aunque hoy en día se pueda intentar rescatar el hecho de que fue estrenada en 1992 (ya más de 20 años hasta hoy), también hay que aclarar que ya por esos años, los recursos digitales estaban muy avanzados. Así es el caso de películas como Tron de Lisberger en el 82 o Terminator de Cameron en el 84, que ya contaban con efectos parecidos a los que en esta película se ocupan.
También es necesario decir que un año antes que El cortador de césped se estrenara, Terminator 2 ya nos sorprendía con la calidad de los efectos especiales, y un año después todos quedamos sorprendidos por la calidad de a imagen en Jurassick Park de Spielberg.
Pero, aparte de ese gran detalle, la producción de 107 minutos, cuenta con una excelente actuación de Jeff Fahey, quien sin duda es el rostro indiscutible del film, robándose la película desde el principio hasta el final, con el papel de Jo en sus manos, nos conmovió con su actuación como discapacitado mental y nos aterrorizo con su faceta de humano superior.
Una película de clase b, que ha vuelto a resonar estos días como película de culto, y que a pesar de su caída en efectos especiales, más que nada por presupuesto, cuenta con una muy buena estética y una excelente puesta en escena con entrañables momentos lumínicos, que es, a pesar de todo, una película totalmente recomendable para los amantes del cine de ciencia ficción.
El cortador de Cesped
Critica
